viernes, 10 de mayo de 2013

Curso de Verano “Acción Social y Voluntariado Corporativo”

Dentro del programa de la Red de Cátedras Santander RSC se organiza este Curso de Verano,que, en esta ocasión, tiene como objetivo estimular la reflexión y debate sobre la dimensión social de la RSE. Básicamente, y mediante ponencias y mesas redondas, el Curso de Verano se articulará entorno a un análisis sobre la acción social empresarial a partir de experiencias con el tercer sector, en ámbitos como el voluntariado corporativo, la atención e inserción de personas con discapacidad, el medio ambiente, la cooperación al desarrollo o la
interculturalidad entre otros.

lunes, 6 de mayo de 2013

Voluntariado: ahora más que nunca...

La última encuesta de población activa (EPA) ha puesto al descubierto una realidad estremecedora de la situación económica de gran parte de la población española. Datos escalofriantes como el paro en un 27%, el paro juvenil en el 57%, 1.800.000 hogares sin recursos económicos, el 20% de los niños están en el umbral de la pobreza, etcÉ No voy a entrar en la búsqueda de responsabilidades políticas, ya que entre unos y otros han conseguido que esta crisis figure en los anales de la historia de nuestro país como episodio dramático (2008 - 20??).
 
Como terapia urgente y efectiva el voluntariado más que nunca es imprescindible y las ventajas del voluntariado son inmensas. Esos hombres y mujeres, jóvenes y mayores, destacan por su activo donde se exprimen su verdadera naturaleza, dando una nueva dimensión a la vida. 

martes, 16 de abril de 2013

Crisis y voluntariado

En este contexto de crisis moral, económica y social, ¿está en crisis también el voluntariado? A lo largo de estos años, se ha hablado mucho de los nuevos escenarios sociales que se están configurando, de las situaciones de desigualdades y del sufrimiento de muchas personas. Pero ¿qué papel debe jugar el voluntariado en esta nueva época?

viernes, 12 de abril de 2013

Colabora, haz voluntariado… ¡Y consigue una experiencia de desarrollo profesional!

En crisis, la sociedad se anima a hacer voluntariado de diversa índole. Muchos nuevos “cooperantes” son jóvenes, que sin oportunidades laborales, deciden ayudar en proyectos de ONG. Este servicio social, ¿Puede resultar provechoso a la hora de entrar en el mundo laboral? Sí, y por muchas razones.

“Termino la universidad. El país está en crisis. No hay trabajo. Ni siquiera prácticas. ¿Qué puedo hacer para no quedarme quieto?”
Son muchos los jóvenes en nuestro país que tienen ahora mismo en mente esta idea en la cabeza.