Mostrando entradas con la etiqueta empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresas. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de enero de 2009

Se forma una Red de Entidades de Acción Voluntaria con el apoyo de La Caixa

La Red de Entidades de Acción Voluntaria (Redav) se constituyó ayer en Madrid, gracias a la colaboración de la Fundación "la Caixa", con el fin de promocionar el voluntariado a través del intercambio de ideas, experiencias, recursos y alianzas con empresas, colegios profesionales y ONG autonómicas.

El acuerdo se formalizó en un acto de presentación de Redav que precedió a un seminario de trabajo, y en el que participaron el presidente en funciones de Redav, Rafael Izquierdo, y el coordinador del Programa de Voluntariado de la Fundación "la Caixa", Carlos Vidal-Quadras.

Izquierdo explicó que la ONG que preside, Desarrollo y Asistencia (DA), la cual trabaja en Madrid, llevó a cabo un plan a finales de 2006 con la intención de "comprometer a la ciudadanía" con el voluntariado, sector del que, según añadió, ya no está "de moda" como años atrás.

En 2007, DA mantuvo contactos con varias ONG y se adhirieron al proyecto la Fundación Cauce (Castilla y León, Cantabria y Asturias), la Fundación Dasyc (Comunidad Valenciana y Baleares), Iniciativas Humanas (Canarias), Asociación Sevillana de Asistencia y Asociación Voluntariado Libre (Andalucía), Fundación Canfranc (Aragón y La Rioja) y Oretana Vountariado Social (Castilla-La Mancha). Si bien están pendientes de incorporación FADE, Fundación Harena y Grupo Gallego de Voluntariado Social.

Izquierdo señaló que cada ONG adherida a Redav "mantiene su propia identidad" y que, al ser éstas autonómicas, la Red facilitará un trabajo conjunto en el ámbito nacional.
Las ONG fundadoras suman cerca de 2.500 voluntarios y trabajan en programas de atención a personas mayores, enfermos, inmigrantes, personas sin hogar, personas con discapacidad psíquica, niños en situación de vulnerabilidad, distribución de alimentos y cooperación al desarrollo.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Solidaridad sin moverse del sillón de casa


Una de las maneras más eficaces de recaudar dinero para las principales ONG son las subastas benéficas. No en vano, en el último año las Organizaciones no Gubernamentales han recibido más de 200.000 euros a base de subastar en Internet unos 3.000 productos que han sido donados por empresas, grandes marcas y personajes famosos.


Estos son los resultados del primer año de funcionamiento de SocialBid, una empresa española sin ánimo de lucro que se ha asociado con eBay, el principal sitio de compra venta de la red, para recaudar fondos para Intermón-Oxfam, Acción contra el Hambre o Aldeas Infantiles.

Según ha explicado la propia compañía por medio de un comunicado, se trata de convencer a empresas como Vodafone, L'Oreal, Elle o Coca-Cola de que donen productos, que luego son subastados en eBay.


Personajes famosos como los deportistas Fernando Alonso e Iker Casillas; cantantes como Joan Manuel Serrat o Antonio Vega, y modelos como Esther Cañadas también han donado objetos personales que al ser subastados han alcanzado precios considerables.


En total han sido más de 50 empresas donantes y más de 100 personajes los que han hecho posible recaudar 200.000 euros a base de subastar productos como "trajes de torero, viajes, botellas de vino, monos de pilotos, quads y hasta albornoces para perros", ha explicado SocialBid.
Para el director general y socio fundador, Rodrigo Aguirre de Cárcer, 2009 va a ser un año "crítico para consolidar este proyecto, aunque la tendencia es positiva".

lunes, 22 de diciembre de 2008

La Caixa, Grupo Vips y Caja Madrid son las entidades más votadas por sus actuaciones de integración

La Caixa, Grupo Vips y Caja Madrid son las entidades más votadas por sus actuaciones de integración, según los 250 expertos consultados por la Fundación Empresa y Sociedad en su informe “Las empresas y cajas de ahorros mejor percibidas por sus actuaciones relacionadas con la integración de personas desfavorecidas según los expertos”.
La caja catalana es la que recibe más votos en todas las modalidades, salvo en el ámbito del empleo donde Grupo Vips es la más votada, y en el de discapacidad, donde Caja Madrid se alza con el primer puesto.

Entre las entidades que han mejorado su posición respecto a años anteriores destacan Caja Madrid, BBVA y Caja Navarra (por la participación de sus empleados), Repsol YPF y BBVA (en el ámbito del empleo) y Bancaja, Caja Madrid y Microsoft (por su colaboración habitual con otras entidades).

Como novedad, la novena edición del informe recoge la opinión de los expertos sobre las empresas y cajas mejor percibidas en relación con la discapacidad, la educación, la inmigración y el envejecimiento activo. Sobre este último, conviene señalar el escaso conocimiento existente entre los expertos sobre actuaciones empresariales relacionadas con el envejecimiento activo, a pesar de que es uno de los temas que prevemos que tenga un protagonismo creciente debido al desequilibrio entre población activa y dependiente que se irá poniendo de manifiesto durante los próximos años.